top of page
Firma raquel- sin fondo.png

¿Sientes Dolor? Hablemos de la RETENCIÓN DE LÍQUIDOS

  • Foto del escritor: Raquel Muñoz Marín
    Raquel Muñoz Marín
  • 28 dic 2024
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 18 ene




La retención de líquidos es un problema más común de lo que muchas veces imaginamos, y afecta a muchas personas de manera temporal o incluso crónica. Cuando el cuerpo acumula más líquidos de los que necesita, pueden aparecer molestias como hinchazón, pesadez, aumento de peso repentino, o incluso dolor. Es importante reconocer los hábitos que influyen en este proceso, ya que pueden mejorar o empeorar la situación.

Aquí te contaré los hábitos que pueden ayudarte a controlar la retención de líquidos, y los hábitos que debes evitar para prevenirla. ¡Presta atención! 👇

 

✨ Hábitos que MEJORAN la Retención de Líquidos:

  1. Beber suficiente agua 💧


     Aunque parezca contradictorio, mantenerse bien hidratado es fundamental. Si no bebe suficiente agua, el cuerpo retiene líquidos como respuesta a la deshidratación. Beber agua regularmente ayuda a tu cuerpo a eliminar el exceso de líquidos. Puedes añadir un toque de limón o pepino para hacerla más refrescante y beneficiosa.

  2. Ejercicio regular 🏋️‍♀️


     La actividad física no solo te mantiene en forma, sino que también activa la circulación sanguínea y favorece el drenaje linfático, dos factores clave para combatir la retención de líquidos. Al sudar, también se eliminan toxinas y líquidos del cuerpo. No hace falta hacer un entrenamiento intenso; caminar, hacer yoga o estiramientos son opciones excelentes.

  3. Reducir la sal 🧂


     El consumo excesivo de sal, especialmente la sal añadida en alimentos procesados, aumenta los niveles de sodio en el cuerpo. El sodio es responsable de retener agua, lo que lleva a la aumento y la sensación de pesadez. Intenta sazonar tus platos con hierbas naturales como el romero, orégano o albahaca para reducir la necesidad de sal.

  4. Dormir bien 😴


     Un buen descanso nocturno es crucial para regular las hormonas que influyen en la retención de líquidos, como la aldosterona. Dormir las horas necesarias permite que tu cuerpo se repare y regule sus funciones, incluido el equilibrio de líquidos. Intente dormir de 7 a 9 horas por noche para mantener una buena salud general y combatir la inflamación.

  5. Masajes o drenajes linfáticos 🤲


     Los masajes, especialmente los drenajes linfáticos, son técnicas efectivas para ayudar a movilizar los líquidos acumulados en el cuerpo. Esto mejora la circulación y ayuda a desinflamar zonas como los tobillos, las piernas y la barriga. Considere incorporar estos masajes de forma regular en su rutina de bienestar.

 

🚫 Hábitos que EMPEORAN la Retención de Líquidos:

  1. Exceso de sal y alimentos procesados ​​🍟


     La comida rápida, los embutidos y otros productos procesados ​​son ricos en sodio. Estos alimentos aumentan la presión arterial y favorecen la retención de líquidos, lo que lleva a la pérdida ya un malestar generalizado. Si quieres evitar la retención de líquidos, limita este tipo de alimentos y opta por opciones frescas y naturales.

  2. Sedentarismo 🛋️


     La falta de movimiento es uno de los mayores contribuyentes a la retención de líquidos. El estar sentado por largos períodos o no hacer ejercicio regularmente dificulta la circulación sanguínea y linfática, lo que provoca la acumulación de líquidos en las extremidades, especialmente en pies y tobillos. ¡Levántate, camina, haz ejercicio!

  3. Alcohol en exceso 🍷


     El alcohol no solo deshidrata, sino que también interfiere con el equilibrio de los líquidos en el cuerpo. El consumo excesivo de alcohol puede alterar la función renal y favorecer la retención de líquidos. Trate de moderar su consumo para evitar sus efectos negativos.

  4. Ropa ajustada 👖


     Usar ropa demasiado ajustada puede dificultar la circulación sanguínea, lo que incrementa la retención de líquidos. Si notas que tus prendas te aprietan más de lo normal, es posible que tu cuerpo esté experimentando acumulación de líquidos. Opte por ropa cómoda y suelta, especialmente en áreas propensas a la fatiga.

 

🍎 Alimentos que MEJORAN la Retención de Líquidos:


A continuación, algunos alimentos que puedes incluir en tu dieta para ayudar a reducir la retención de líquidos:

  • Pepino 🥒 : Es una de las mejores opciones debido a su alto contenido de agua y propiedades antiinflamatorias. Ayuda a reducir la sobrecarga y desintoxicar el cuerpo.

  • Piña 🍍 : Contiene bromelina, una enzima que no solo mejora la digestión, sino que también combate la retención de líquidos y la inflamación.

  • Espárragos 🌿 : Son un diurético natural que ayuda a estimular la producción de orina y eliminar líquidos acumulados en el cuerpo.

  • Cítricos 🍋 : Los limones, naranjas y pomelos favorecen la circulación sanguínea y ayudan a eliminar toxinas, favoreciendo la reducción de la retención.

 

💊 Suplementos recomendados:


Si además de mejorar tus hábitos alimenticios y de vida, quieres complementar con suplementos, estos pueden ser de gran ayuda:

  • Magnesio : Ayuda a equilibrar los electrolitos ya mantener el buen funcionamiento de los músculos y el sistema nervioso.

  • Extracto de diente de león : Este diurético natural es excelente para desintoxicar y eliminar líquidos retenidos en el cuerpo.

  • Vitaminas del grupo B : Las vitaminas B, especialmente la B6, apoyan la función renal y ayudan a reducir la insuficiencia que causa retención de líquidos.

 

👉 Recuerda


La retención de líquidos puede tener diversas causas, que van desde malos hábitos alimenticios hasta desequilibrios hormonales o problemas de circulación. Es importante que escuches a tu cuerpo y, si los síntomas persisten, acudas a un profesional para obtener una evaluación más detallada y un plan personalizado.

¡Cuida tu bienestar y haz cambios saludables para sentirte mejor y más ligero! 💪💧

Comentarios


bottom of page